10 años hace que sus dedos no rasguean las cuerdas de su ukelele. Los sonidos de los '60 no volverán a estar nunca tan bien definidos. Nadie vuelve a cantar con la misma intensidad Here comes the sun, ni Something, ni ninguna de las canciones que forman la banda sonora de la vida de tanta gente. Su voz calló. Sus ojos se cerraron con la tranquilidad que le caracterizó durante toda su vida.
El 29 de Noviembre de 2001 George Harrison nos dejó, pero su legado día tras día se hace más fuerte.
10 años sin George Harrison. 10 años sin uno de los grandes de la música.
Fue en Montpellier, Francia, donde ví esta estatua tan bien maquillada. En su momento pensé que los franchutes que hubieran maquillado al Sr. Marat eran unos gamberros. Ahora los comprendo.
¡Dichosa revolución francesa de la que en 2 días me examinan!
¡Qué amargada vive la gente! Me he dado cuenta hoy volviendo a casa en el tranvía. Al reirme un poco alto la gente que estaba a mi alrededor estaba seria, mirándome de reojo, todos con abrigo negro, ni una sonrisa, como si les estorbase verme reir. ¡Me miraban como si estuviera loca! Reirse no es de locos, reirse es síntoma de felicidad. ¿Razones para no serlo? Estoy empezando una semana de exámenes, mañana me juego la evaluación de matemáticas, acabo de hacer un examen larguísimo en 15 minutos menos de los exigidos porque no ha venido el profesor a tiempo... Pero una simple sonrisa, un chiste que no venía a cuento, una parida a mitad del tranvía me puede hacer feliz. Me puedo reir. ¿Por qué los demás en vez de intentar animarse se dejan llevar por el instinto de deprimirse?
Deprimirse es fácil, ser feliz con tonterías no tanto.
Siempre hay un sol tenue entre las nubes, porque si te fijas, algo siempre te podrá hacer feliz.
Supongo que soplar a una pantalla no tiene mucho efecto, pero si en la pantalla hay una foto de un diente de león puede que se cumpla. ¿Por qué no lo intentamos?Los sueños no son nada si te das por vencido a un primer intento.
Sólo es capaz de realizar los sueños el que, cuando llega la hora, sabe estar despierto.
El hombre que sale en la foto de lo que muchos creen que es simplemente una marca más, se llama Che Guevara y no fue modelo, si no uno de los que impulsó la Revolución Cubana de los años 50.
Aclarado ese punto, sigamos a lo que se refiere esta sección: La fotografía.
Fue tomada el 5 de marzo de 1960 por Alberto Díaz Korda, pero se popularizó años más tarde, ya muerto Che.
Giangiacomo Feltrinelli era un editor italiano que llegó al estudio de Korda buscando unas fotos de Che. El fotógrafo le dio las dos únicas instantáneas que había hecho ese marzo de 1960, una de ellas era de la que hablamos ahora. El editor, tras la muerte de Guevara en octubre de 1967, publica la foto en un tamaño de un metro por setenta. Vendería un millón de ejemplares en 6 meses y se converiría en un icono para la sociedad.
Aquella es la foto que se lleva a las manifestaciones, a las protestas, la que aparece publicada en cientos de artículos, en banderas, en posters, en camisetas... Y es la imagen de una nueva generación de jóvenes que creen en una cultura alternativa.
El autor la tituló comoGuerrillero Heroico y dijo sobre ella que ''Se advierte en su mirada la cólera reconcentrada (...) hay una impactante fuerza en su expresión''
Cuando no encuentras las palabras para poner letra a tus sentimientos, cuando por mucho de ver su sonrisa no sabes encontrar las palabras para describirla, cuando sus ojos no sirven si no para jugar con tu salud cardio-respiratoria... Entonces, es cuando llega Becquer y te dice que no es tan dificil, las palabras siempre han estado allí, que te dejes llevar, poesía eres tú.
En estos días supuestamente tristes, en los que el pelo se encrespa, la gente coje el coche, los paraguas tapan nuestras caras, los niños saltan sobre los charcos, los enamorados se besan, cobardes de las pulmonías se esconden en los portales... Yo no puedo evitar acordarme de Londres, la ciudad que representa por excelencia a este fenómeno metereológico que o te encanta, o lo odias...
Aquí IreneCandy, o Irene Candy, si te gusta más separado.
Chica soñadora con los pies en la tierra busca un mundo que entender.
Con 16 años bien invertidos, es una zaragozana que se caracteriza por llevar la cámara allá donde vaya. De eso de que la llamen fotógrafa, ¿no?