Miniatura de 'El Alma del Ebro', escultura de Plensa.
Los veranos desde que acabó la Expo siento como si me faltara algo... Algún sitio adonde ir, algún espectaculo por ver, alguna persona por conocer.
Por eso me sentí realmente feliz cuando me enteré que la asociación del Legado Expo preparaba una exposición con cositas de la expo tales como los bonitos trajes del Circo del Sol o los pingüinos suicidas que se tiraban desde el Iceberg cada día.
La sala de exposiciones.
Las letras del pabellón de Corea.
Los trajes del Circo del Sol.
Los personajes de la serie de Fluvi, la mascota de la expo.
Los pins de los pabellones participantes.
Los pingüinos del Iceberg.
De hecho, quería hablaros del Iceberg. Si lo vísteis y lo queréis volver a ver o no lo vísteis y se os quedaron las ganas, podéis ir este sábado día 30 de Junio al Centro Ambiental del Ebro, a las 22h30.
Las gradas desde las que se podrá ver el espectáculo del Iceberg otra vez, decoradas con el Kayart-Plátano de Ermengol.
La exposición estará abierta hasta el 14 de Septiembre. El Centro Ambiental del Ebro de Zaragoza está situado en la plaza Europa nº1, al terminar el paseo Echegaray y caballero.
Si venís el sábado, ¡ahí nos veremos!
De 70 ciudades diferentes del por entonces Imperio Británico salían el 21 de Junio de 1908 trenes llenos de mujeres con dirección a Londres.
En esta ciudad marchas escrupulosamente bien dirigidas desde siete puntos concretos se dirigirían a Hyde Park.
Se estima que entre 200.000 y 300.000 mujeres vestidas de los colores blanco (pureza), verde (esperanza) y morado (dignidad) en compañía de algunos hombres que simpatizaban con la idea, estuvieron presentes en los numerosos discursos que hubo con respecto al tema por el que habían acudido; el sufragio universal femenino.
Tras acabar los discursos se dirigieron al Parlamento, donde intentaron disolver esta revolución mediante medios pacíficos. Sin embargo, lo único que acabaron por conseguir fue una revuelta más grande; mujeres encadenadas a farolas, huelgas de hambre...
Conocido como el Domingo de las mujeres -women's sunday-, fue uno de los pasos más emblemáticos hacia la 'igualdad en derechos' de la que ahora todo el mundo habla.
-Fotos de la web de la Universidad de Oxford y del Museo de Londres-
♪ Una de sus últimas interpretaciones de la canción de los Beatles ''Birthday'', el mes pasado en Méjico. ♪
Aunque no le conozco, ya forman parte de mí. Él y sus canciones. Cada vez que se abre el escenario delante de él da la sensación de estar acompañado por John, George y Ringo, en mitad de una de sus giras mundiales. Sin embargo, el tiempo ha pasado. Hoy cumplirá 70 años, pero sigue teniendo la agilidad y la sonrisa ingenua de uno de 20.
Su voz continúa llenando estadios de gente. De su imaginación siguen surgiendo melodías. Su cabeza sigue moviéndose al ritmo de los numerosos éxitos que inundan su carrera de ya casi 50 años.
Sus fans siguen ahuyando su nombre, el mismo gritado por varias generaciones.
Y es que parece que por Paul McCartney no hayan pasado los años: Sigue gustando a la gente, sus canciones no han caído en el olvido y se renueva cada año. Según él ''es la mejor forma de mantenerse fresco''.
Porque hoy el post no podía ir dedicado a otra persona...
Gafas de sol, adiós a la rutina.Tumbados en la arena, brisa marina.Atardeceres interminables,estrellas incontables.Helados,bikinis,lugares por conocer.Tardes en la Ciudadela, muchas fotos por hacer.
A veces tengo la extraña sensacion de que un libro entre estanterías aburridas me hace un guiño. (Y esto tomadlo como metáfora, que si no parezco una desequilibrada mental que ve cosas donde no las hay.) Una torre Eiffel y ya me tienen plantada en frente del libro a ver de qué trata. Y eso es lo que me pasó con La sonrisa de las mujeres, pero debo de reconocer que es totalmente diferente a todos los que he leído ambientados en la capital francesa.
Aurélie acaba de ser abandonada por su novio, cuando refugiada en un libro, se reconoce a sí misma entre las líneas. Convencida de que las casualidades no existen, va en búsqueda del autor, un inglés bastante guapo que vive en un cottage. Entre medio, se encontrará con un editor aparentemente maleducado que cambiará todo de sentido.
¿Pastelada? No. ¿Romántica?Un tanto.
Dedicada a todas esas Aurélies que se refugian en un libro mientras sueñan que están en Paris, mientras la lluvia de una madrugada tintinea sobre sus ventanas.
''El fracaso casi duele más que la separación.
Pero al final cada uno es lo que era siempre.
Y a veces queda una canción,
un hoja de papel con dos corazones,
el dulce recuerdo de un día de verano.''
Aquí IreneCandy, o Irene Candy, si te gusta más separado.
Chica soñadora con los pies en la tierra busca un mundo que entender.
Con 16 años bien invertidos, es una zaragozana que se caracteriza por llevar la cámara allá donde vaya. De eso de que la llamen fotógrafa, ¿no?